PROYECTO CADA
  • INICIO
  • PROYECTO
    • Fase I. Diseño Etnográfico
    • Fase II. Diseño de Investigación
    • Fase III. Prototipos
    • Fase IV. Implantación de los talleres
    • Fase V. Proyecto de disseminación y comercialización
    • Proyecto Beta Versión Camariñas
  • EQUIPO
    • Carmen Malvar
    • Proyecto Oaxaca
    • Equipo de disseminación y comercialización
    • Proyecto Camariñas
    • Instituciones Cada
  • RUTA
  • FORUM
  • IDIOMAS
    • English
    • Castellano
    • Mixteco
    • Zapoteco

FASE II. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

Desarollo de la metodología en talleres piloto

(Fase de documentación) Octubre 2013

INTRODUCIÓN

Mediante la investigación y el diseño se han de mantener valores culturales y emocionales de las comunidades que van vinculados a la técnica y al artefacto, esto se convierte en un reto, ya que las nuevas familias de producto que se desarrollarán deberán combinarlos, buscar dónde estos valores convergen o divergen y además incorporar los necesarios para responder a un comercio “global”.

En base a estas directrices se seleccionan dos metodologías utilizadas en otras investigaciones, en las que el artefacto es en sí mismo el elemento articulador de la investigación.

 “Cultural Artifacts as emotional catalysts and social mediators in Design Research” (Ornelas & Gregory, 2011) and “Artifact Analysis” (Martin & Hanington, 2012).

DESCRIPCIÓN

Se desarrollará una metodología experimental para su puesta en práctica en una serie de talleres piloto.

Mediante este modelo de actuación, se pondrá en contacto al diseñador y al artesano a través del artefacto cultural.

“Un artefacto cultural se define como un artefacto, - tangible o no - que tiene un significado intrínseco para un grupo socio-cultural y por lo tanto, tiene el potencial de provocar emociones en individuos”. (Ornelas & Gregory, 2011)

Para ello, un equipo formado por diseñadores  con experiencia en técnicas artesanales se desplazan a cada localidad para observar, analizar y empatizar con el proceso de creación del artefacto, con el artesano y  el contexto en el que se desarrolla. se producirá información más relevante, que de otro modo se mantiene oculta en los propios participantes e incluso es desconocida para sus productores. Esta inmersión servirá para aportar información<mediante el método de muestreo diario de experiencias, fotos, estudios culturales, sondas, investigación contextual y diversas formas de observación y documentación centrada en una visión integral de los usuarios y el territorio que se investiga.

“El análisis de artefactos está en el objeto en sí mismo. ¿Qué tienen que decir los objetos sobre la gente y su cultura, el tiempo y el lugar?. El investigador está tratando de comprender la esencia del objeto y lo que se dice a través de su material, cualidades estéticas e interactivas". (Martin & Hanington, 2012)

La investigación se realizará<sobre el diseño, a través del diseño y para el diseño,(Frayling)es decir, la investigación previa se basa en la parte histórica, estética y perceptiva, ya que realmente el material de referencia que aporta la información<es el propio artefacto. La Investigación a través del diseño está constituida por el propio proceso de diseño, incluyendo la investigación de materiales, trabajos de desarrollo y el  registro y comunicación de los pasos, los experimentos y las iteraciones de diseño y el objetivo final de esta investigación para el diseño es la creación de un nuevo artefacto que participe de la esencia del artefacto inicial, pero con una nueva serie de características que le permitan adaptarse a las diferentes condiciones para las que se desarrolla. Obviándola parte que lo vincula en exclusiva al lugar en el que se fabrica.

Uno de los objetivos del uso de esta metodología es el de permitir que los valores culturales y emocionales que van ligados al artefacto cultural no se pierdan, sino que sean compartidos con el diseñador (facilitador) y éste pueda transmitirlos al nuevo objeto.




Imagen
Imagen
Imagen
imagenes: Arte local, Oaxaca por Paul Mijangos & Carmen Malvar.
Imagen
Powered by Create your own unique website with customizable templates.